Mi Equipo


Estoy muy contenta de poder contaros que mi equipo crece y de presentaros a los nutricionistas que me acompañan.

Sara Díaz Albáizar

Soy Sara Díaz Albáizar, estudié Nutrición humana y Dietética en la Universidad Autónoma de Madrid. Cuento con varios años de experiencia profesional en nutrición clínica. Me he formado en hospitales de gran prestigio como la Clínica Universidad de Navarra en Madrid o el Hospital Universitario La Paz donde he adquirido conocimientos y práctica que me permiten individualizar los tratamientos nutricionales y adaptarlos a diversas patologías (oncológicas, digestivas, renales, obesidad, alergias, intolerancias y desnutrición), enfocados a potenciar la salud y el rendimiento tanto del paciente adulto como de los niños.

Mi aprendizaje en nutrición es continuo, me gusta estar al día de los últimos estudios científicos para poder proporcionar información sobre nutrición y suplementación integrativa actualizada y adaptada a las necesidades individuales desde la evidencia científica. Nunca he parado de formarme.

Nuestro estilo de vida actual es una locura y por ello nuestra salud se ha quedado en un segundo plano. Estamos descuidando cómo comemos y cómo comen nuestros propios alimentos, esto pasa factura a nuestro bienestar y al del planeta.

Me encantaría acercarte a una nutrición antiinflamatoria, equilibrada, respetuosa y sostenible para que te cuides, nutras y disfrutes de tu salud como forma de vida.

Sara Díaz Albáizar
Sara Díaz Albáizar

Sara Díaz Albáizar

  • Nutrición Humana y Dietética en la Universidad Autónoma de Madrid
  • Experiencia profesional en nutrición clínica
  • Me he formado en hospitales de gran prestigio como la Clínica Universidad de Navarra en Madrid o el Hospital Universitario La Paz
  • Me encantaría acercarte a una nutrición antiinflamatoria, equilibrada, respetuosa y sostenible para que te cuides

Kateryna Chaykovska

Soy Kateryna Chaykovska, y tuve la suerte de crecer en una familia de médicos que dedicaron toda su vida a la medicina integrativa. Esta influencia temprana despertó mi interés por abordar la salud de manera holística, teniendo en cuenta tanto los aspectos físicos como los emocionales y espirituales.

Me gradué en la Universidad de Alicante, donde estudié Nutrición Humana y Dietética. Durante mi formación académica, tuve la oportunidad de especializarme en Nutrición clínica en el Hospital General de Alicante. Esta experiencia me permitió adquirir un profundo conocimiento sobre el manejo nutricional de diversas enfermedades y condiciones de salud.

Para ampliar mis conocimientos y mantenerme actualizada en los avances tanto de la industria alimentaria como de nutrición y la suplementación, decidí realizar un máster en Nuevos Alimentos, Investigación, Desarrollo e Innovación en la Universidad Autónoma de Madrid. Creo firmemente que estar al día con los últimos avances en mi campo es fundamental para brindar un servicio de calidad a los pacientes.

Durante un período de tiempo significativo, tuve el privilegio de formar parte del equipo de Medicina Integrativa como nutricionista clínica en el centro Olympia de Quirónsalud. Está experiencia me permitió trabajar en un entorno multidisciplinario colaborando estrechamente con mejores profesionales de diversas áreas, cómo medicina integrativa, fisioterapia, traumatología, aparato digestivo, dermatología, ginecología y endocrinología, etc. Pude presenciar de primera mano los beneficios de un enfoque integral para la salud y el bienestar de los pacientes.

Además, pude adquirir habilidades y conocimientos adicionales en medicina integrativa, lo que me permitió ampliar mi perspectiva y enriquecer mi enfoque nutricional. Esta experiencia profesional fue fundamental para mi desarrollo como nutricionista y me brindó una base sólida en la aplicación práctica de la medicina integrativa en la atención de los pacientes.

Me apasiona ayudar a las personas, a mejorar su calidad de vida a través de una alimentación adecuada y un estilo de vida saludable. Si estás buscando apoyo nutricional integral, estoy aquí para guiarte en tu camino hacia una salud óptima.

En cuerpo sano, mente sana.

¡Espero tener la oportunidad de trabajar contigo y ayudarte a alcanzar tus metas de salud!

Kateryna Chaykovska

Kateryna Chaykovska

  • Licenciada en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad de Alicante
  • Máster en Nuevos Alimentos i+D+I por la Universidad Autónoma de Madrid
  • Especialista en Nutrición clínica e integrativa
  • Experiencia en abordaje de pacientes con pluripatología y enfermedades crónicas

Esther Segorbe Matía

Soy Esther Segorbe Matía, estudié el grado de Nutrición Humana y Dietética en Madrid, en la Universidad CEU-San Pablo.

Desde que era adolescente, supe que este era mi camino. Mi madre, médico de familia con gran vocación, me descubrió el mundo de la salud y me enamoré perdidamente, y además, ella no se quedó solamente ahí, me abrió las puertas de la medicina integrativa, pudiendo ir un pasito más allá de lo convencional.

Después de graduarme en la universidad, sentí que me quedaban muchas cosas por saber y que necesitaba más y entonces realicé las prácticas en una clínica llena de nutricionistas que me enseñaron otra forma de abordaje con el paciente, viéndole como un todo y no separando sistemas, lo que me enamoró. A la vez que terminaba el grado y las prácticas, realice un máster en Nutrición Clínica y Patologías Digestivas en el Instituto de Ciencias de Nutrición y Salud, y supe que mi carrera estaría enfocada a este tipo de trastornos. También me formé en cursos sobre Autoinmunidad, Microbiota Humana, Suplementación (Nutrición Ortomolecular)…

Y estos últimos dos años, realicé la formación que le dio la vuelta a todo: Realicé el máster en Psiconeuroinmunología Clínica (PNI) con Regenera University. Gracias a la PNI y a esa visión integrativa, fui capaz de entender que somos un TODO, y no podemos separar un síntoma del resto del cuerpo. También que todo lo que nos sucede en nuestra vida deja huella y no podemos ignorarlo ni saltarlo por alto.

Disfruto ayudando a las personas, realizando cambias no solo en la alimentación, sino en el estilo de vida. Muchos pacientes vienen buscando ayuda porque lo que les sucede, limita su día a día, no pueden realizar actividades que les gustarían y sienten que ya no son “ellos”. Y me gusta ver que con trabajo conjunto y mucho apoyo, podemos lograr que salgáis de consulta entendiendo realmente lo que es la salud, ya que muchos normalizamos el vivir a medio gas. La salud es el equilibrio y lo debemos buscar en todos los ámbitos de nuestra vida.

¡Estaré encantada de ayudarte a conseguir tus metas y a mejorar todo lo que no te haga sentir conexión con tu salud!

Esther Segorbe Matía

Esther Segorbe Matía

  • Graduada en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad CEU-San Pablo (Madrid)
  • Especialista en patologías digestivas, enfermedades autoinmunes y tóxicos
  • Máster en Psiconeuroinmunología Clínica por Regenera University
  • Apasionada de la cocina antiinflamatoria, sin restricciones ni alimentos prohibidos

Lucía Belloch Pérez

Soy Lucía Belloch Pérez, graduada en Farmacia por la Universidad de Valencia y en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad CEU San Pablo. Estoy especializada en el abordaje nutricional de patologías digestivas y enfermedades autoinmunes.

Mi visión cambió por completo tras realizar el Máster en Medicina Integrativa y Psiconeuroinmunología (PNI) con Xevi Verdaguer. Ahí descubrí cómo la microbiota intestinal influye profundamente en nuestra salud, incluso en enfermedades que, en apariencia, no tienen relación directa con el intestino.

Durante mis primeros años profesionales trabajé en oficinas de farmacia, donde combinaba el asesoramiento farmacológico con el nutricional. Desde 2019 me dedico exclusivamente a la consulta clínica, abordando cada caso de forma personalizada y desde una perspectiva integrativa. Con el tiempo, he acompañado a personas con patologías digestivas, autoinmunes, intolerancias, alteraciones metabólicas y disbiosis, adaptando el tratamiento a su historia de vida y necesidades reales.

Me he formado también en el Hospital La Salud (Valencia), colaborando con un equipo de digestivo. Allí tuve la oportunidad de participar en un ensayo clínico con pacientes con SIBO, experiencia que dio origen a mi tesis doctoral centrada en esta patología.

Actualmente formo parte del equipo de Elisa Blázquez, donde compartimos una misma visión integrativa de la salud y trabajamos en red para acompañarte de manera cercana y profesional. 

Mi objetivo es ayudarte a transformar tu salud desde la raíz, a través de una nutrición basada en la evidencia científica y un estilo de vida que respete tu cuerpo y tu ritmo. Trabajo para que recuperes el control de tu bienestar con una alimentación antiinflamatoria, consciente y adaptada a ti.

Lucía Belloch Pérez

Lucía Belloch Pérez

  • Graduada en Farmacia por la Universidad de Valencia y en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad CEU San Pablo
  • Máster en Medicina Integrativa y Psiconeuroinmunología (PNI)
  • Formada también en el Hospital La Salud (Valencia)
  • Experiencia en el abordaje nutricional de patologías digestivas y enfermedades autoinmunes